|   | 
                           
                          
                            |   | 
                           
                          
                             | 
                           
                          
                            | PRESENTACIÓN | 
                           
                          
                            |   | 
                           
                          
                              | 
                           
                          
                            |   | 
                           
                          
                            | Jorge B. Rivera (1935-2004) fue  un pionero en temas tan variados como el folletín, la gauchesca, la historieta,  la profesionalización del escritor, el radioteatro y las culturas populares. Su  trabajo resulta imprescindible para la investigación en Historia de la cultura  en Argentina y sus aportes son centrales para el campo de la Historia de los  medios. Este dossier tiene como objetivo poner a disposición de los lectores  una selección de trabajos de Jorge B. Rivera que resultan inaccesibles en la actualidad  e iniciar una lectura crítica sobre su obra. | 
                           
                          
                            |   | 
                           
                          
                            | Incluimos más de 20 documentos: libros,  artículos, fascículos, audios y registros audiovisuales. Entre otros: La  investigación en comunicación social en la Argentina, Medios de comunicación y cultura popular, Eduardo Gutiérrez, La  primitiva literatura gauchesca, Panorama  de la historieta, El escritor y la  industria cultural publicada  en fascículos por el CEAL y el audio de una entrevista a Jorge Luis Borges realizada por Jorge B. Rivera. | 
                           
                          
                            |   | 
                           
                          
                            | En la sección testimonios y lecturas presentamos  artículos escritos especialmente para este dossier por Pablo Alabarces,  Alejandra Laera, Ana Lia Rey, Eduardo Romano y Mirta Varela.  También incluimos un texto escrito por Jorge Lafforgue poco después de la  muerte de Rivera en 2004 y un artículo de Pablo Alabarces sobre Aníbal Ford,  Jorge Rivera y Eduardo Romano publicado originalmente en 2006. El tono de estas  intervenciones es variado. En tanto amigos, compañeros, alumnos, lectores y  contemporáneos de Rivera, el tono testimonial y el homenaje se impone en algunas  lecturas. Ello no les impide adelantar hipótesis útiles para pensar críticamente  sus aportes al análisis de la cultura argentina y al de algunos tópicos  específicos como el folletín (en el caso de Laera) o las revistas (en el caso de Rey). Estos artículos proponen ubicar la  figura de Rivera en su época y en el entramado de debates intelectuales del que  fue partícipe. | 
                           
                          
                            |   | 
                           
                          
                            | El dossier incluye, por último, un listado de obras que fue realizado con la colaboración de Judith Gociol. Aunque incompleto, se propone  como una herramienta útil para la investigación y como una incitación a  continuar la tarea.  | 
                           
                          
                            |   | 
                           
                          
                            Participaron  de la investigación, edición y digitalización de materiales para este dossier:  
Jorge Pablo Cruz, Federico Lindenboim, Mariana Rosales y Laura Vazquez. | 
                           
                          
                            |   | 
                           
                          
                              | 
                           
                          
                            |   | 
                           
                          |