|   | 
                         
                        
                          |   | 
                         
                        
                            | 
                         
                        
                          |   | 
                         
                        
                          |   | 
                         
                        
                          | Un kantiano rioplatense | 
                         
                        
                          |   | 
                         
                        
                          |   | 
                         
                        
                          | Publicado originalmente en Zigurat. Revista de la Carrera de Ciencias  de la Comunicación-Universidad de Buenos Aires, N°5, Editorial Prometeo,  2005. | 
                         
                        
                          |   | 
                         
                        
                          Me pregunto por qué  Jorge B. Rivera me recuerda a Kant. Seguramente no es por su porte, pues según  los grabados de época el filósofo alemán era medio enclenque, ni tampoco por su  reconocida austeridad, ni menos aun por su pietismo. Entonces ¿por qué? porque  Kant pensó el mundo sin moverse de su Königsberg natal. Su figura esmirriada y  su carácter severo resultan datos aleatorios, apenas pintorescos frente al  fenomenal saber que desplegó en sus Críticas. 
                           | 
                         
                        
                          |   | 
                         
                        
                          | Jorge B. era de  gran contextura y solía desplazarse como un oso pardo (tanto que para muchos de  nosotros -en particular para nuestros amigos uruguayos- él era inequívocamente  el Grandote). También estaba lejos de cualquier sobriedad en el comer y el  beber; diría mejor que en él los placeres gastronómicos corrían parejos con los  de la lectura. Pero estos datos físicos y culinarios pasaban a un segundo plano  frente a su pasmosa erudición, cuyo centro productor no era otro que una  biblioteca infinita en un barrio porteño de escasos esplendores.  | 
                         
                        
                          |   | 
                         
                        
                          | Recuerdo haber comenzado  a contarle un viaje a Grecia que acababa de realizar; él me retrucó con un  documentado conocimiento de Atenas, como si fuese un asiduo caminante de sus  calles, como si la Plaka fuese la mismísima manzana del barrio de Santa Rita  que él habitaba. U otra vez, al comentarle mi trabajosa, casi inmóvil, lectura  de Peter Handke, quedé alelado ante su hipótesis de cómo la decadencia de Viena  avalaba ciertas opciones narrativas del escritor austríaco. Repaso mis  recuerdos y diría que casi nada le era ajeno. Todo lo había pensado o visto,  aunque raramente se hubiera movido de su ciudad natal, su querido Buenos Aires. | 
                         
                        
                          |   | 
                         
                        
                          | Juntos encaramos  varios trabajos, y algunos -como Asesinos  de papel- llegaron a buen puerto. Se dice que la cultura popular y los  medios de comunicación fueron sus temas preferidos. Tal vez me niegue a  convalidar esa afirmación, por que mis largas charlas con él, su discurrir por  los mas variados canales del saber, su misma producción escrita -sobre todo su  poesía inicial y sus notas periodísticas dispersas en una y otra orilla del  Plata- me enfrentaron una y otra vez a la amplitud y la diversidad de sus  inquietudes, de sus búsquedas. El las supo encarar con una capacidad y  tenacidad de trabajo que yo envidiaba y seguramente Kant hubiese aprobado. | 
                         
                        
                          |   | 
                         
                        
                          |   | 
                         
                        
                          |   | 
                         
                        |