Cine revista (década de 1930)
De Páginas de cine
								Revisión de 17:35 25 feb 2016 por Rehime  (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== Ficha técnica ==  {| border="0" cellspacing="15" align="center" padding-right="10px" padding-left="10px" style="color:#00000; font-size:13px; font-family:arial;" |- |al...»)
Ficha técnica
| Nombre de la revista | Cine Revista. Publicación Ilustrada de Cinematografía | 
| Director | Pablo Ducrós Hicken, Fernando Chiarini | 
| Editorial | |
| Domicilio | |
| Registro intelectual | |
| Formato | 20cm. x 28,5 cm. | 
| Secciones fijas | Gente de cine, Fotos de Hollywood, Estudio del aficionado, Críticas, Músicas en el cine, Trucos cinematográficos, Escenas de filmación, La página de Cine-Kodak, Vayan preguntando..., Cine revista en Chile, Cine revista en Uruguay. | 
| Columnistas | Ralph Whellhight, Mario Parpagnoli, F. C., Fernando Chiarini. | 
| Auspiciantes | Kodak Argentina Ldta., Lutz Ferrando, proyectores cinematográficos Zeiss Ikon, película Pathé y agente comercial Juan Favré, reflectores Philips, mayorista óptica Mayon Ltda, autos Lincoln, Cinematografía Valle. | 
| Periodicidad | Quincenal | 
| Años de publicación | |
| Ubicación en repositorios | Museo del cine: 1930/ (1) | 
| Observaciones | Tiene secciones destinadas al aficionado con técnicas y trucos de filmación. |