La bandera argentina
De Cortometrajes argentinos
Revisión a fecha de 23:55 5 may 2016; Daiana (Discusión | contribuciones)

Publicidad de la casa de fotografías del belga Henri Lepage. Hacia 1897, impulsado por dos de sus empleados, el francés Eugene Py (1859-1924) y el austríaco Max Glücksmann (1875-1946), importó los primeros aparatos de cine: un cronofotógrafo "Elgé" de Gaumont-Demeny de 1897 y un cinematógrafo "Phaté", fabricado por la Compañía General de Fonógrafos, Cinematógrafos y Aparatos de Precisión Pathé Freres de París.
Ficha Técnica
Año de producción: 1897.
Dirección: Eugenio Py.
Corto de 17 mm.
Sinopsis
El corto proyecta una imagen fija de la bandera argentina flameando en el mástil de la Plaza de Mayo, frente a la Casa de Gobierno. Se considera que es el primer producto cinematográfico filmado en Argentina.
Referencias
Cinenacional.com
Couselo, Jorge Miguel et al (1984). Historia del cine argentino. Buenos Aires: CEAL.
Marrone, Irene (2003). Imágenes del mundo histórico. Identidades y representaciones en el noticiero y el documental en el cine mudo argentino. Buenos Aires, Prometeo.