Diferencia entre revisiones de «El Tinkunako»
m (1 revisión) |
(→Ficha técnica) |
||
| (No se muestran 3 ediciones intermedias de 3 usuarios) | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
== Ficha técnica == | == Ficha técnica == | ||
| − | Año de producción: 1965 | + | Año de producción: 1965 (según el catálogo del FNA es de 1967). |
| − | Dirección: Jorge Prelorán. | + | Dirección: Jorge Prelorán. |
| − | + | Producción: Instituto Cinefotográfico de la Universidad de Tucumán / FNA. | |
| − | + | Duración: 16 min. | |
| + | Paso: 16 mm. | ||
| + | |||
| + | Sistema de color: Color. | ||
| + | |||
| + | Documental. | ||
Título alternativo: El Tincunaco | Título alternativo: El Tincunaco | ||
| + | |||
| + | ==Sinopsis== | ||
| + | Encuentro entre el niño Dios vestido como Alcalde colonial y San Nicolás de Bari, Patrono de la ciudad de La Rioja. Celebrando la conversión de indígenas por San Francisco Solano en 1593. | ||
| + | |||
| + | |||
== Referencias == | == Referencias == | ||
| + | Cineteca (1979). Buenos Aires: Fondo Nacional de las Artes, p. 46. | ||
| + | |||
Díaz Suarez, Néstor y Enrico, Amalia: Instituto Cinefotográfico UNT (ICUNT): Apuntes para una historia. Disponible en http://www.archivo.unt.edu.ar/attachments/059_suarezenrico.pdf. | Díaz Suarez, Néstor y Enrico, Amalia: Instituto Cinefotográfico UNT (ICUNT): Apuntes para una historia. Disponible en http://www.archivo.unt.edu.ar/attachments/059_suarezenrico.pdf. | ||
| − | [[Categoría:Década de 1960]] | + | |
| + | Taquini, Graciela. (1994) Jorge Prelorán. Buenos Aires : Centro Editor de América Latina. | ||
| + | |||
| + | [[Categoría:Década de 1960]] | ||
[[Categoría:1965]] | [[Categoría:1965]] | ||
[[Categoría:Prelorán, Jorge]] | [[Categoría:Prelorán, Jorge]] | ||
| − | + | [[Categoría: documental]] | |
| − | [[Categoría: | + | [[Categoría:Universidad Nacional de Tucumán]] |
| + | [[Categoría:Fondo Nacional de las Artes]] | ||
Última revisión de 17:06 20 jul 2017
Ficha técnica[editar]
Año de producción: 1965 (según el catálogo del FNA es de 1967).
Dirección: Jorge Prelorán.
Producción: Instituto Cinefotográfico de la Universidad de Tucumán / FNA.
Duración: 16 min.
Paso: 16 mm.
Sistema de color: Color.
Documental.
Título alternativo: El Tincunaco
Sinopsis[editar]
Encuentro entre el niño Dios vestido como Alcalde colonial y San Nicolás de Bari, Patrono de la ciudad de La Rioja. Celebrando la conversión de indígenas por San Francisco Solano en 1593.
Referencias[editar]
Cineteca (1979). Buenos Aires: Fondo Nacional de las Artes, p. 46.
Díaz Suarez, Néstor y Enrico, Amalia: Instituto Cinefotográfico UNT (ICUNT): Apuntes para una historia. Disponible en http://www.archivo.unt.edu.ar/attachments/059_suarezenrico.pdf.
Taquini, Graciela. (1994) Jorge Prelorán. Buenos Aires : Centro Editor de América Latina.