Diferencia entre revisiones de «Ocurrido en Hualfin»
De Cortometrajes argentinos
(→Ficha técnica) |
(→Observaciones) |
||
| Línea 12: | Línea 12: | ||
== Observaciones == | == Observaciones == | ||
Según Graciela Taquini, la película fue censurada durante el período 1976-1983. | Según Graciela Taquini, la película fue censurada durante el período 1976-1983. | ||
| + | |||
| + | ==Festivales y muestras== | ||
| + | Festival Cinematográfico de Viña del Mar, Chile (1967): Premio O.C.I.C. (Oficina Católica Internacional del Cine). | ||
| + | |||
| + | 5to. Festival Cinematográfico de Chile (1967): Premio de Honor del Jurado. | ||
| + | |||
== Referencias == | == Referencias == | ||
Heraldo del cine nº 1807 p. 162. | Heraldo del cine nº 1807 p. 162. | ||
Revisión de 19:03 20 jun 2016
Contenido
Ficha técnica
Año de producción: 1966 (ca.)
Dirección: Raymundo Gleyzer.
Duración: 45 min.
Sistema color: blanco y negro.
Calificación Junta Asesora Honoraria del Instituto de Cinematografía
A
Observaciones
Según Graciela Taquini, la película fue censurada durante el período 1976-1983.
Festivales y muestras
Festival Cinematográfico de Viña del Mar, Chile (1967): Premio O.C.I.C. (Oficina Católica Internacional del Cine).
5to. Festival Cinematográfico de Chile (1967): Premio de Honor del Jurado.
Referencias
Heraldo del cine nº 1807 p. 162.
Película en línea
Youtube [1]